Entradas

¿Tienen inteligencia las maquinas?

Imagen
 ¿Tienen inteligencia las maquinas? Alan Mathison fue considerado como uno de los fundadores de la ciencia de la computación. En 1950 publico en una revista un tema que ha causado conmoción hasta el día de hoy el cual llevaba el titulo de  Computing Machinery and Intelligence  el cual planteaba si una maquina era capaz de pensar. En esos tiempos los ordenadores eran construidos, los cuales eran muy pesados y grandes nada comparado a los de ahora. Turing su prueba era la de decidir si una maquina era capaz de pensar o no, esta propuesta ha comenzado a crear distintos pensamientos en científicos, filósofos. psicólogos etc.    El articulo  Computing Machinery and Intelligence  fue dirigido a los seres que como las maquinas mas primitivas, tenían escasa inteligencia y carecían de sentimientos. Una máquina «inteligente» ideal es un agente flexible que percibe su entorno y lleva a cabo acciones que maximicen sus posibilidades de éxito en algún objetivo ...

Sudoku

Imagen
SUDOKU El sudoku es un juego de lógica y razonamiento, por lo que no se vale adivinar, este se juega en una cuadricula de 9x9 espacios, cada cuadro debe completar los números del 1 al 9, sin repetir ningún numero dentro de la fila, columna o cuadrado.  Al ver los números que faltan en cada cuadrado, podemos usar e proceso de eliminación y razonamiento deductivo para decidir que numero debe ir en el espacio en blanco.  Una forma mas fácil de averiguar el numero faltante es por el "proceso de eliminación". El sudoku es un juego infinitamente variado pero todo esto se basa en los principios simples de usar los números del 1 al 9. 

La maravillosa sucesión de Fibonacci

Imagen
La maravillosa sucesión de Fibonacci  La sucesión de Fibonacci está presente en múltiples actividades y facetas del mundo que nos rodea: en la naturaleza, la ciencia y el arte. Y aparece en las pirámides de Guiza, el Partenón, algunas obras pictóricas del renacimiento, la estructura formal de composiciones musicales. Esta sucesión de números son aquellos términos que se obtienen del anterior o anteriores, los principales de esta sucesión son los siguientes:  1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233, 377... Los términos de esta sucesión suelen notarse con la mayúscula de la letra efe acompañada del subíndice que indica su número de orden.  Podemos construir fácilmente muchas sucesiones recurrentes parecidas. El límite solo está en nuestra imaginación.

Experimento de Termofluidos

Imagen
    Experimento de termofluidos  Para realizar este experimento necesitaremos lo siguiente: -Una taza  -Una jeringa de plástico -Agua a una temperatura ambiental     Con la jeringa extrae un poco de agua de la taza, con tu dedo tapa el orificio de la jeringa y tira del embolo para generar un vació en la jeringa y podrás observar como hierve el agua adentro de la jeringa.   Lo que hace el agua hierva adentro de la jeringa se debe a que la presión dentro de la jeringa cae creando un vació parcial.                                                                                                        Si  la temperatura es baja en el lugar donde nos encontramos, la evaporación produciría pequ...

Mas allá de lo que el ojo puede ver

Imagen
 Mas allá de lo que el ojo puede ver  Existen muchos tipos de luces algunas las podemos observar mientras que otras solo usando algún aparato, una de las luces que no podemos observar y creo que es la mas común seria la luz infrarroja.  Con los siguientes materiales, un celular, un control de televisión podemos observar una luz que emite el control remoto la cual es imposible ver para el ojo humano.  Lo que se hace es apuntar el control remoto hacia el lente de tu cámara y presionar cualquier botón se recomienda presionar el botón de encendido, después podrás  observar una luz que sale del foquito del control remoto y con esto podrás observar lo que a simple vista es imposible. EJEMPLO;  Una luz infrarroja no puede verse a simple vista, pero puede ser visible con el uso de una cámara digital, la cámara del teléfono celular o videocámara. 

El increíble mundo de la Antártida, un paraíso científico

Imagen
 El increíble mundo de la Antártica, un paraíso científico. La Antártida es considerado el laboratorio mas grande del mundo, cuenta con mas de 65 bases donde conviven investigadores de 53 nacionalidades.  La Antártida tiene influencia en el clima en la tierra, el cambio climático nos obliga a estudiar el aporte al nivel del mar de este continente. En la Antártida se encuentra la mayor cantidad de agua dulce del planeta con 77% y el 90% de hielo terrestre. En la Antártida se encuentra una planta de carne y grasa de ballena la cual cerro por el  precio del aceite, ahora es un sitio histórico. El tratado del ártico, define que la Antártida es un sitio de libertad de investigación y armonía internacional. La dieta de los pingüinos depende de las distintos tipos de hielos. los cuales se adaptan a climas extremos, en ellos se han descubiertos patógenos como el virus de la influencia los cuales los adquieren al estar en contacto con aves migratorias procedentes de Sudamérica....

La transformación de Venus

Imagen
                                LA TRANSFORMACION DE VENUS Un estudio señala que el planeta fue habitable y como pudo convertirse en un mundo inhóspito.  En 2016, Michel Way del instituto Goddard del estudio Espacial de la Nasa, aplicaron un modelo climático tridimensional al de venus y descubrieron que podría haber presentado temperaturas tan suaves para albergar océanos de agua liquida. pero muchas personas se oponen a esto. A diferencia de tierra, venus no rota alrededor de su eje una vez cada 24 h, si no cada 243 días. Una cara del planeta disfruta de la luz solar largamente mientras la otra esta sumida en completa oscuridad. La tradicional ideas es que el aumento gradual del brillo del sol calentó tanto el planeta que este dejo de albergar un océano estable. El modelo de Way sugiere que la cubierta de nubes había proporcionado  suficiente sombra para mantener agua liquida en la superficie de v...